Lavoisier y el método científico
Lavoisier (1743-1794). La gran labor de Lavoisier fue tanto a nivel experimental como, sobre todo porque fue capaz de sistematizar y elaborar leyes fundamentales. Antoine Laurent Lavoisier aplicó el método analítico cuantitativo. Determinó las propiedades del oxígeno y dio una explicación al fenómeno de la combustión, desplazando al hipótesis flogista; a partir de ahí fue posible generalizar la idea de óxido, ácido y sal, y de esta manera sistematizar los conocimientos de la época y establecer la nomenclatura de al Química Moderna.
Formuló la ley de la conservación de la materia. Afirmó que los alimentos se oxidan lentamente durante el período de asimilación y dio una explicación correcta de la función respiratoria.
Llevó a cabo una serie de experimentos que incluían reacciones químicas en frascos cerrados. Demostró que la suma de las masas de las sustancias que intervienen en una reacción es igual a la suma de las masas de las sustancias que se obtienen de ella; fundamento experimental para la ley de la conservación de la masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario